La maternidad no es como esperabas…
sino que puede ser mucho mejor

ACCEDE AHORA AL EBOOK «MAMÁ, DISFRUTA»
Y DESCUBRE: 

  • La llave maestra para conectar con tu bebé, ahora y siempre.
  • Cómo criar a tu manera, también en un entorno hostil.
  • Qué puedes hacer para dejar de agobiarte y tomarte tus descansos.

Consigue gratis el ebook “Mamá, disfruta” dejando aquí tus datos.

 

Nominado a un premio… ¿¡mi blog!?

premios LiebsterSí. ¡Me han nominado a un premio de la blogosfera! Qué honor. Son los Premios Liebster, y enseguida te cuento de qué se trata.

Antes que nada, quiero agradecer a la autora del blog La Gansa Rosa que se ha acordado de mi blog, dentro del inmenso océano de blogs que hay en internet, y me ha nominado a los premios Liebster.

«El Premio LiebsterLiebster Award es un premio virtual que permite a bloggers o administradores webs o fan pages de Facebook, valorar el trabajo y esfuerzo de sus compañeros, ayudándolos además a ser más conocidos entre el público.» Según ha publicado Jose Miguel Ruiz.

 

Y una vez nominada, ¿cuáles son las normas de los premios Liebster?

1)    Agradecer a la persona que te premia (yo creo que no haría falta ponerlo como norma, pero bueno, por si acaso…).
2)    Visitar los otros premiados (estoy en ello… ¡son 11!).
3)    Contestar a las preguntas (las respondo en el siguiente apartado).
4)    Seguir la cadena y proponer 11 blogs (si pueden ser, con menos de 200 seguidores al que les guste, cosa que no puedo saber con certeza, así que yo propondré blogs que me gustan mucho y que no son mega-super-conocidos).
5)    Formular 11 nuevas preguntas (están en el último apartado).

Mis respuestas a las preguntas de La Gansa Rosa:

1.-  ¿Por qué ese nombre para tu blog?

Al tener a mi hijo entre mis brazos descubrí que su estado emocional está íntimamente fusionado con el mío. Luego, al leer sobre crianza, lo entendí.

Por otro lado, a menudo las madres disfrutamos de la maternidad a través de las vivencias de nuestro bebé: cosas como si está tranquilo, si interactúa con su entorno, si duerme, come, se desarrolla y aprende día a día marcan también nuestro día a día.

Entonces fue cuando entendí la necesidad de mantener el equilibrio entre la felicidad de una mamá y su bebé. Fruto de mi búsqueda contínua de este vital equilibrio creé este blog para transmitir el porqué y el cómo. De ahí el Mamá Feliz = Bebé Feliz.

2.- ¿Escribes cada vez que te viene la inspiración o lo apuntas para cuando tengas tiempo?

Lo apunto en dos sitios (depende de donde esté). Tengo una libreta en la cocina (donde paso mucho tiempo y a menudo me inspiro, la verdad), y si no, en el móvil.

3.- ¿Cuánto tiempo dedicas a “bichear” otros blogs?

Bastante, porque hay muchos aspectos en los que quiero mejorar, sobretodo desde que soy madre: la alimentación consciente, la organización, la productividad, el reducir los productos químicos de nuestro entorno, y como no, en los temas de crianza y maternidad.

4.- ¿Cuál es tu red social favorita?

Sin lugar a dudas, Facebook. Twitter lo tengo para el negocio, pero nunca me ha atraido. Y Pinterest, Linked in y Google+ no me interesan por el momento, aunque tengo mis cuentas abiertas. You Tube también lo tengo, pero para subir vídeos, no la uso como red social. Por ahora, que dispongo de poco tiempo para «perderlo» en redes sociales, prefiero dedicarlo a una sola que es Facebook.

5.- Si pudieras tomar un café con la persona que eligieras, ¿quién sería?

Mmm… ¡es muy difícil esta pregunta! Hay tantas personas con las que me gustaría poder charlar un buen rato (pero no tomando un café, que no me gusta nada. Puestos a escoger, le pediría de desayunar en una terracita, delante del mar, una mañana de primavera).

Ahora mismo me gustaría hablar con calma con Mónica Salazar, autora del blog http://www.FamiliaLibre.com, una persona muy culta, con ideales muy claros sobre crianza, y con una empatía admirable con los bebés y niños pequeños.

6.- Un deseo…

Que personas como Rosa Jové, Carlos González, Gro Nyalander, Gordon Neufeld, Jean Liedloff, Rebeca Wild, Adele Faber, Meredith Small… y tantos otros autores de libros sobre ciranza fueran Best Sellers, dieran o hubieran dado conferencias a toda la humanidad, e hicieran llegar sus aportaciones a todas las familias, empresarios y políticos del mundo. Estoy convencida de que cuando escuchemos de verdad a los bebés y niños pequeños, podremos evolucionar a mejor como sociedad.

7.- Si pudieras cambiar lo que quisieras en este mundo, ¿qué sería?

Que los bebés y niños pequeños de todo el mundo pudieran estar con sus padres todo el tiempo que necesiten, compartir con ellos el día a día sin estrés, y aprendiendo de las relaciones humanas y de los hábitos saludables y respetuosos con el medio ambiente y con los demás de la forma más natural. Y que sus padres disfrutaran, con los recursos necesarios, de este crecimiento. Bueno, pecata minuta… ya que me dejas soñar.

8.- Si pudieras tener un superpoder, ¿cuál elegirías?

Lo usaría para que todos los padres del mundo entendiéramos qué sienten nuestros hijos en cada momento para evitar interpretaciones erróneas y poderlos ayudar en su máximo desarrollo.

9.- ¿Qué esperas de tu blog?

Que sea un apoyo y fuente de inspiración para muchas familias, y sirva para que más bebés sean escuchados, tenidos en cuenta y apoyados con respeto y amor en su crecimiento.

10.- ¿Cuál es el momento más memorable de tu vida?

Mmm…  ¿el MÁS importante? Vaya, otra pregunta excluyente que me resulta muy difícil de responder. Aunque también es muy buena para ser consciente de lo que vivimos plenamente en nuestra vida.

La verdad, me quedo con cuando fui capaz de alimentar completamente a mi hijo, eliminando el biberón de leche artificial. Porque esto suponía 2 cosas a la vez: por un lado, poder cubrir sus necesidades más naturales de nutrición, vínculo, calor, relajación, y mucho más, y por otro, ser consciente de que algo tan deseado pero imposible hasta entonces por multitud de problemas lo había logrado, y ahora que me parecía tan fácil hacerlo, sabía que todos los obstáculos de la crianza y educación los podríamos superar juntos.

11.- ¿Qué fue lo último que creíste que no te atreverías a hacer y al final te atreviste?

Crear un blog hablando sobre lactancia materna, crianza con apego y mi día a día como madre que aprende cada vez más de la vida, de las relaciones humanas y de mis pasiones y talentos gracias a la relación con mi hijo.

And the winners are…

And the winner is … !!

Y ahora llega el momento de nominar a mis 11 Liebster Blogs, a ser posible con menos de 200 seguidores.

Debo confesar que no ha sido fácil porque la verdad es que leo y visito un montón de blogs, pero que tengan menos de 200 seguidores (o almenos que no sean súper-conocidos) y que sean mis mejores 11 blogs… ¡buf, complicado!

Me he decantado por blogs que aportan  un punto de vista diferente, una visión única (que creo que es la magia de la blogosfera) y que a la vez sean «relativamente» humildes (aunque hay algunos que ya tienen un buen tiempo y con seguidores muy fieles).

Notarás que todos son de unas temáticas muy concretas, porque es lo que me interesa más en este momento de mi vida:

– Blogs de maternidad y crianza.

– Blogs de alimentación consciente y vida sin tóxicos.

– Blogs de productividad y organización.

Y mis nominados son…:

** porteonaturalblog.wordpress.com: Por su sinceridad en los artículos, donde parece que escriba mientras piensa, tal como sale, sin filtros, sin retoques. Además, la profesionalidad y experiencia de Gemma Guillamón como asesora de porteo me convenció para crear un curso sobre porteo y lactancia pionero en el mercado online llamado «SOS Portabebés».

** http://tekikiriquiero.blogspot.com.es: Por ir directa al grano en sus artículos, revelando lo más importante con ejemplos prácticos. Silvia Fernández tiene experiencia, y se nota.

** http://www.sencillamentenatural.com: Por su cercanía y claridad en los artículos. Y además, por su sentido práctico. Gala Rodríguez combina el cómo y el porqué de las cosas de forma clara.

** http://crianzaenfamilia.com: Por su visión global de la maternidad y la crianza y su pasión por ayudar al crecimiento de una familia sana y unida. Conocí a M. Pilar Gómez por un ebook-guía que regala en su blog, y me pareció tan claro y con tanta empatía hacia los niños, que ahora leo su blog.

** http://nuriaroura.com: Por su pasión para ayudarnos a tener una alimentación sana, consciente y divertida. Sus fotos son para comérselas. Además, su plan DETOX (para desintoxicar y revitalizar) que estoy aplicando ahora me está cambiando la vida. Gracias Núria.

** http://verdealegria.com: Por su sinceridad y visión panorámica de una vida sana, consciente, plena y feliz. Siempre desde el lado positivo ;-).

** http://www.explorandolamaternidad.com: Por su profesionalidad a la hora de tratar temas delicados en la maternidad y la crianza. Cuando escuché a Neus Virgili por primera vez en una charla online sentí que teníamos un punto de vista muy próximo, así que ahora leo su blog.

** http://www.criandoamicria.com: Por su lenguaje directo y su claridad en los artículos. Pilar Rodríguez transmite aspectos que tal vez suenen lejanos como la alimentación consciente de forma muy sencilla y práctica.

** http://crianzadealtademanda.blogspot.com.es: Por su empatía y sinceridad al tratar temas a menudo delicados, y por estar siempre bien documentada. No sé de dónde saca el tiempo Mónica San Martín con sus 2 hijos tan intensos y su proyecto online…

**  http://minimalismoparamamas.com/blog: Lily Yuste es una mamá súper productiva, con varios proyectos en la red. El de «Minimalismo para mamás» es el más reciente (a día de hoy que escribo este artículo…) pero tan interesante como los otros. Gracias Lily por compartir tanto con nosotras ;-).

**  http://guiademama.com: Nayeli Herrera está detrás de un blog muy bien documentado, en el que explica de forma sencilla cosas como el desarrollo de la inteligencia de los bebés gracias a la crianza con apego.

 

Y las preguntas para mis blogueros nominados son…

Ahora es el momento de plantear mis preguntas a los blogs que he nominado justo aquí arriba. Podría proponer las mismas que me han hecho a mí, porque son muy buenas, pero las modifico un poco para aportar algo nuevo:

  1. ¿Por qué ese nombre para tu blog?
  2. ¿Por qué empezaste el blog?
  3. ¿Qué te motiva a escribir?
  4. ¿Cómo te organizas para escribir y contactar con las personas que te siguen?
  5. ¿Cuál es tu red social favorita?
  6. Si pudieras salir a desayunar en una terraza delante del mar con la persona que eligieras, ¿quién sería?
  7. ¿Qué es lo que más deseas para tu/s hijo/s (presentes o futuros)?
  8. Si pudieras cambiar lo que quisieras en este mundo, ¿qué sería?
  9. Si pudieras tener un superpoder, ¿cuál elegirías?
  10. ¿Qué esperas de tu blog?
  11. ¿Qué fue lo último que pensaste que no te atreverías a hacer y al final hiciste?

Y ahora animo a mis queridos ganadores Liebster a que continúen con esta preciosa cadena, y por supuesto agradecer una vez más a La Gansa Rosa por nominarme, y por acercarme a nuevos blogs que no conocía y que también son muy buenos.

Mis mejores deseos para todos los blogueros presentes y futuros 😉

 

 

 

8 comentarios

Deja un Comentario. ¡Enriquécenos!