¿Todo el mundo entiende que un bebé necesita estar junto a su madre para crecer sano?
Bueno, parece que aún no está claro. Aún hay profesionales sanitarios que defienden que deben dormirse solos, jugar solos y quedarse contentos sin sus referentes vitales en la guardería. Aún así creen que crecerán sanos física y emocionalmente.
Pese a todos los estudios científicos (y la evidencia lógica e instintiva que avala a las madres) aún se quiere alejar a un bebé de su madre a toda costa… «para que se acostumbre».
Vamos a por otra reflexión:
¿Todo el mundo entiende que un ser humano enfermo se cura antes si siente el amor y el calor de sus seres queridos bien cerca?
Sí, ya sabemos científicamente que el amor aumenta nuestras defensas. Se liberan endorfinas que mejoran el funcionamiento del sistema inmunológico.
Y que el estrés nos enferma porque se libera cortisol, que aumenta la tensión arterial y, literalmente, mata neuronas (ver nota 3 debajo del artículo). Así es. Y para un bebé, estar lejos de su madre le genera mucho estrés, algo que perjudica su salud.
Entonces… ¿por qué no se deja a los bebés hospitalizados estar junto a sus madres? ¿Por qué no se permite a las madres hospitalizadas estar con sus bebés?
La realidad en los hospitales
Bebés hospitalizados sin sus madres. Madres en malas condiciones para acompañar a sus bebés en un hospital. Madres que deben luchar para estar junto a sus hijos lactantes.
Esta es la realidad en ciertos hospitales. La cruda realidad para muchas familias.
Por esto, la asociación El Parto Es Nuestro ha formalizado una Declaración conjunta para pedir que se respeten los derechos de los menores hospitalizados a ser acompañados por sus madres.
Por esto El Parto Es Nuestro ha empezado hoy, 23 de diciembre de 2016, con la campaña #MiMamáCura. Porque para un bebé, la presencia de su madre es de vital importancia. Y porque para una madre, estar junto a su bebé, sobretodo si está enfermo, es un derecho universal.
Esta Declaración ha sido firmada por 65 entidades y avalada por 13 profesionales independientes (ver nota 3). Hagamos fuerza con ellos.
Si quieres defender este derecho de toda madre o bebé ingresado, participa de esta campaña compartiendo el hashtag #MiMamáCura. Y de paso, comparte también este artículo 😉
Enlaces de interés sobre este artículo y bibliografía:
- Declaración «Niños ingresados, familias maltratadas».
- Artículo publicado sobre la campaña #MiMamáCura por El Parto Es Nuestro.
- Artículo que explica cómo el cortisol mata neuronas.
Nota añadida el 10/01/2017:
El Parto Es Nuestro ha iniciado una petición a los organismos sanitarios de España para pedir que se respete este derecho universal en los hospitales.
Puedes firmar esta petición aquí y así sumar fuerzas para conseguir que los menores puedan estar acompañados en un hospital.