La maternidad no es como esperabas…
sino que puede ser mucho mejor

ACCEDE AHORA AL EBOOK «MAMÁ, DISFRUTA»
Y DESCUBRE: 

  • La llave maestra para conectar con tu bebé, ahora y siempre.
  • Cómo criar a tu manera, también en un entorno hostil.
  • Qué puedes hacer para dejar de agobiarte y tomarte tus descansos.

Consigue gratis el ebook “Mamá, disfruta” dejando aquí tus datos.

 

Vídeos sobre lactancia al alcance de tu mano para resolver tus dudas: APP SOS Lactancia

Desde que conseguí la lactancia materna exclusiva con mi hijo, después de 3 meses y medio de desesperación, biberones de leche artificial, inseguridad y falta de apoyo, me prometí una cosa:

Que todas las mamás que quisieran dar el pecho a sus bebés tuvieran al alcance de su mano vídeos que resolvieran sus dudas, erradicaran sus miedos y las apoyaran en sus malos momentos.

Ahora puedo decir que he conseguido mi sueño 😉

Mi hijo nació en pleno invierno. A los pocos días estaban las calles nevadas, y no me atrevía ni a salir a la calle para buscar un grupo de apoyo a la lactancia materna. Me sentía sola en casa.

Entonces supe que todas las mamás necesitamos, en algún momento, apoyo en nuestra misma casa, porque como mamás primerizas y recién paridas no hay nada como el hogar junto a tu familia.

Pero la familia más cercana con la que vives, tu marido y tu bebé, no pueden explicarte cómo dar el pecho. Aquí es donde necesitamos apoyo y asesoramiento técnico, y nada mejor, pensé yo, que unos vídeos visibles desde el móvil y con una conexión a internet.

Antes de seguir leyendo, ¿quieres disfrutar de la lactancia materna? Mira un vídeo que he preparado para tí. Dime dónde quieres que te lo envíe.

 

 

Vídeos para divulgar la lactancia materna

La mejor forma de celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna en la que estamos, para mí, es divulgando vídeos sobre lactancia materna disponibles desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Por esto estoy tan contenta de que durante la semana mundial de la lactancia materna de este año haya conseguido:

  • Tener publicada una APP en vídeos sobre lactancia materna, disponible en Android y en Apple.
  • Crear una web accesible desde cualquier parte del mundo para las mamás que no tienen acceso a un móvil o tablet.

Este año 2014, la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que hace 22 años que organiza WABA (la Alianza Mundial pro Lactancia Materna) tiene el lema «LACTANCIA MATERNA: ¡un triunfo para toda la vida!»

semana mundial lactancia materna 2014

Para mí, y sé que para muchas otras madres, dar el pecho es una de las etapas de la vida más felices. un triundo para nuestras vidas y las de nuestros bebés. Por suerte para mi hijo y para mí, él sigue tomando el pecho después de 2 años y 7 meses.

Espero que estos vídeos puedan ayudar a muchas madres.

Para respaldar la inversión que he realizado para investigar y aprender sobre lactancia materna, crear los vídeos así como la plataforma de divulgación (en web y en APP para Android y Apple), muchos de los vídeos son de pago.

Dependiendo de la modalidad que escojas para verlos, tienen un precio u otro:

 

APP «SOS Lactancia» en Android (para tablets y smartphones con Android)

icono sos lactancia Android2 vídeos gratis:

  • 3 hábitos para disfrutar la lactancia.
  • Todo sobre el cojín de lactancia.

21 vídeos de pago que puedes comprar:

  1. por separado  (cada vídeo por menos de lo que vale un café pero mucho más saludable)
  2. todos los vídeos juntos al 50%.

Vídeos de pago:

  • Falsos mitos que dificultan la lactancia y pueden provocar el abandono.
  • La realidad: basta de información incompleta o contradictoria.
  • Lactancia con un buen comienzo (ideal si estás embarazada).
  • Lactancia con un mal comienzo (ideal si no has tenido apoyo en tus primeros días).
  • El inicio de tu nueva lactancia.
  • Síntomas de una posición incorrecta.
  • Posición correcta: sin dolor y con la cantidad y calidad de leche adecuada.
  • Tomas en casa: truquillos para hacerlas prácticas.
  • Tomas en público: truquillos para hacerlas discretas.
  • Tomas nocturnas: truquillos para hacerlas cómodas.
  • Otras posiciones que te pueden ser prácticas.
  • Pasos para eliminar el biberón de leche artificial sin estrés.
  • Cómo producir más leche, si lo necesitas.
  • Cómo retirar las pezoneras, si las estás usando.
  • Cómo y cuándo usar el chupete, si quieres usarlo.
  • Cómo extraerse leche para tu banco de leche materna si vas a estar ausente.
  • Otros accesorios, ¿son necesarios?
  • Solución a problemas: mastitis, grietas, etc.
  • La lactancia en las diferentes etapas.
  • Cómo reducir las tomas, si lo necesitas.
  • Problemas que puedes encontrarte en el futuro y cómo tratarlos.

Descarga gratis la APP «SOS Lactancia» para Android aquí.

 

APP «SOS Lactancia» en Apple (para iPhone, iPad y iPod touch)

icono sos lactancia APPLE

3 vídeos gratis:

  • La lactancia según la OMS (Organización Mundial de la Salud).
  • 3 hábitos para disfrutar la lactancia.
  • Todo sobre el cojin de lactancia.

21 vídeos de pago que puedes comprar:

  1. por separado (cada vídeo por menos de lo que vale un café pero mucho más saludable)
  2. todos los vídeos juntos al 50%.

Vídeos de pago:

  • Falsos mitos que dificultan la lactancia y pueden provocar el abandono.
  • La realidad: basta de información incompleta o contradictoria.
  • Lactancia con un buen comienzo (ideal si estás embarazada).
  • Lactancia con un mal comienzo (ideal si no has tenido apoyo en tus primeros días).
  • El inicio de tu nueva lactancia.
  • Síntomas de una posición incorrecta.
  • Posición correcta: sin dolor y con la cantidad y calidad de leche adecuada.
  • Tomas en casa: truquillos para hacerlas prácticas.
  • Tomas en público: truquillos para hacerlas discretas.
  • Tomas nocturnas: truquillos para hacerlas cómodas.
  • Otras posiciones que te pueden ser prácticas.
  • Pasos para eliminar el biberón de leche artificial sin estrés.
  • Cómo producir más leche, si lo necesitas.
  • Cómo retirar las pezoneras, si las estás usando.
  • Cómo y cuándo usar el chupete, si quieres usarlo.
  • Cómo extraerse leche para tu banco de leche materna si vas a estar ausente.
  • Otros accesorios, ¿son necesarios?
  • Solución a problemas: mastitis, grietas, etc.
  • La lactancia en las diferentes etapas.
  • Cómo reducir las tomas, si lo necesitas.
  • Problemas que puedes encontrarte en el futuro y cómo tratarlos.

Descarga gratis la APP «SOS Lactancia» para Apple aquí.

 

Vídeos «SOS Lactancia» disponibles desde internet (PC, Mac, tablet, móvil o cualquier otro dispositivo con conexión a internet)

SOS Lactancia VIP curso2 vídeos gratis:

– La lactancia según la OMS. – Tráiler del curso completo: contenido de los vídeos de pago.

21 vídeos de pago (compra de todos los vídeos juntos):

  • Falsos mitos que dificultan la lactancia y pueden provocar el abandono.
  • La realidad: basta de información incompleta o contradictoria.
  • Lactancia con un buen comienzo (ideal si estás embarazada).
  • Lactancia con un mal comienzo (ideal si no has tenido apoyo en tus primeros días).
  • El inicio de tu nueva lactancia.
  • Síntomas de una posición incorrecta.
  • Posición correcta: sin dolor y con la cantidad y calidad de leche adecuada.
  • Tomas en casa: truquillos para hacerlas prácticas.
  • Tomas en público: truquillos para hacerlas discretas.
  • Tomas nocturnas: truquillos para hacerlas cómodas.
  • Otras posiciones que te pueden ser prácticas.
  • Pasos para eliminar el biberón de leche artificial sin estrés.
  • Cómo producir más leche, si lo necesitas.
  • Cómo retirar las pezoneras, si las estás usando.
  • Cómo y cuándo usar el chupete, si quieres usarlo.
  • Cómo extraerse leche para tu banco de leche materna si vas a estar ausente.
  • Otros accesorios, ¿son necesarios?
  • Solución a problemas: mastitis, grietas, etc.
  • La lactancia en las diferentes etapas.
  • Cómo reducir las tomas, si lo necesitas.
  • Problemas que puedes encontrarte en el futuro y cómo tratarlos.

Accede al Video curso sobre lactancia materna desde aquí.

 

Fuentes de información para hacer los vídeos

Para realizar de forma rigurosa y amena estos vídeos, mis fuentes de información totalmente fiables han sido:

Información recopilada de los libros:

  • «Un regalo para toda la vida» de Carlos González.
  • «Maternidad y lactancia» de Gro Nylander.
  • «El gran libro de la lactancia materna» de Suzanne y Ray Fredegill
  • «Guia Rápida de Lactancia» de Pilar Martínez

Información recogida del DVD divulgativo:

  • «El pecho no tiene horario» dirigido por Gro Nylander y apoyado por IHAN.

Congreso pro-lactancia materna 2013 organizado por la Federación Española de Grupos de Apoyo a la Lactancia Materna (FEDALMA): «Lactanica y diversidad».

Mi experiencia como madre que superó todos los problemas con la lactancia materna (terribles grietas, rechazo de mi hijo al pecho durante 15 días porque lloraba cada vez que intentaba ponerlo, ingurgitación mamária, críticas, interferencia de chupete y biberón de leche artificial).

2 asesoras de lactancia materna.

1 pediatra.

1 ginecólogo.

Nota de Responsabilidad:

La información proporcionada en la APP «SOS Lactancia» no pretende reemplazar la relación existente con tu médico actual, sino complementarla.

Todo el contenido ha sido creado en base a la experiencia de Bet Paré, una madre lactante que ha superado todos los problemas con una lactancia prolongada, en base a la experiencia de otras muchas madres lactantes con las que ha hablado en los grupos de lactancia y de la profunda investigación que ha realizado en libros, reportages, congresos y charlas.

Este artículo participa del Carnaval Blogguero organizado por Pilar Martínez de Maternidad Continuum. Participaron más de 100 blogs con posts publicados sobre lactancia materna. ¡Un triunfo de las madres blogueras!

Si quieres dar el pecho, déjame mostrarte un vídeo con las 3 claves que te facilitarán la lactancia desde el principio. Para ver el vídeo gratis, deja tus datos en este formulario:

 

4 comentarios

  1. Dixiana Acosta
    05/11/2014

    Por favor estoy escribiendo desde Puerto Rico, y quiero obtener los vídeos de SOS de Lactancia pero quiero saber cuanto es $$$$ en dólares. Porque no entiendo mucho eso de euros. Por favor de contestar con rapidez pq soy una madre que da leche artificial y materna( bien poca) y quiero ser lactante full. Y beba tiene 1 y 3 semanas.

    Responder
  2. Leche para bebe
    10/10/2014

    Qué envidia tener un estilo de vida como el tuyo (negocio por internet). ¡Yo también quiero!

    Responder

Deja un Comentario. ¡Enriquécenos!