Hoy estamos de celebración. Y por eso tengo un regalo muy especial para tí.
Hoy día 1 de agosto de 2015 se celebra el Día Mundial de la Lactancia Materna, día que dá comienzo a la Semana Mundial de la Lactancia Materna en más de 170 países del 1 al 7 de agosto de 2015.
Para celebrar este señalado día que puede influir en la vida de muchas mujeres y sus bebés, he decidido regalar mi ebook (solamente del 1 al 3 de agosto de 2015):
«¿Te Falta Leche Para Tu Bebé?: Descubre la Solución con 3 Poderosas Prácticas.«
Estará disponible gratis sólo del 1 al 3 de agosto de 2015 en la mayor librería del mundo: Amazon.
Ebook ¿Te falta leche para tu bebé? en España. Ebook ¿Te falta leche para tu bebé? en México. Ebook ¿Te falta leche para tu bebé? en otros países.
Después tendrá un precio simbólico.
NOTA: NO necesitas un Kindle para descargarlo. Puedes descargarlo en tu ordenador, iPad, mini-iPad, iPhone, iPod touch, notebook o smartphone con Android, Blackberry, Windows phone, o en cualquier periférico. Todo lo que necesitas es descargarte la app gratis de Kindle para leerlo.
Baja la app (aplicación) que necesites para leer el ebook con un solo click aquí: Apps para cualquier equipo para leer este libro de Amazon
Amazon).
Y si quieres recibir también de regalo mi Vídeo «Las 3 Claves que determinan el Éxito o el Fracaso en vuestra Lactancia» visita la página soscrianza.com/lactancia.
Es un vídeo en el que encontrarás porque madres con pequeñas dificultades fisiológicas consiguen dar el pecho sin problemas. Además, te dará la fuerza necesaria para que encuentres la forma de disfrutar de tu lactancia superando todas las dificultades o la falta de apoyo de tu entorno.
Este año 2015, la Semana Mundial de la Lactancia Materna se centra en informar y apoyar a las madres lactantes y trabajadoras.
El lema es «Amamantar y Trabajar. ¡Logremos que sea posible!»
Personalmente tengo la grandísima suerte de trabajar desde casa como blogger en este blog y como editora de la editorial digital SOS Crianza.
Así que puedo seguir amamantando a mi hijo de 3 años y medio (ahora con pocas tomas al día, pero durante más de 1 año con frecuentes tomas en nuestro confortable hogar). Y podré amamantar a mi segunda hija que está a punto de nacer en la comodidad de mi casa, combinando mi jornada laboral con su cuidado.
Yo he podido diseñar mi forma de combinar lactancia y trabajo, pero muchas mujeres en todo el mundo que trabajan por cuenta ajena fuera de su hogar están mucho más condicionadas por el entorno, el tiempo del que disponen y el apoyo (o falta de apoyo) que reciben.
Es por ello que, por el bien de nuestros hijos, se vuelve imprescindible combinar lactancia y trabajo de forma saludable. Y con «saludable» me refiero a sin estrés, ni menosprecio, ni reducción de derechos laborales.
Así que, por favor, difunde este artículo para que otras madres lactantes puedan beneficiarse de estos regalos y reciban esta información que les puede ayudar al combinar lactancia y trabajo.
Enlaces muy interesantes sobre la SMLM 2015:
- Folleto informativo y divulgativo de WABA (la Alianza Mundial Pro Lactancia Materna).
- Información en la web de la OMS (Organización Mundial de la Salud).
- Información en la web de UNICEF (el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia).
- Información muy bien resumida sobre las claves para amamantar y trabajar, y los objetivos de la SMLM 2015 por la Asociación ALBA Lactancia Materna.
Me encantará saber cómo combinas tú lactancia materna y trabajo. Puedes escribir en los comentarios.