A finales de semana (viernes 13 y sábado 14) asisitré a mi primer Congreso FEDALMA Pro Lactancia Materna que se celebra en Barcelona. La verdad es que estoy muy emocionada.
Ahora que miro hacia atrás y recuerdo cuando puse por primera vez a mi hijo al pecho para su primera toma, me dá la sensación de que no soy la misma persona. Y es que es verdad: la experiencia de la lactancia me ha cambiado la vida.
La lactancia materna ha influido en muchísimos otros aspectos de mi vida:
- Comprendo mucho mejor las necesidades de mi hijo.
- Me siento mucho más segura en todos los aspectos de la crianza (si he solucionado lo mal que empecé con la lactancia, puedo solucionar cualquier otro problema).
- Vivo una vida más sencilla, más natural y menos consumista.
- He dejado de sentirme influenciada por las opiniones ajenas sobre mi vida y sobre la forma de criar a nuestro hijo.
- Mi profesión también ha dado un vuelco muy importante (aunque sigo haciendo algo de lo que antes hacía). Realmente me he lanzado a una profunda investigación de la lactancia para ayudar a otras madres lactantes, para que vivan una lactancia más completa y satisfactoria desde el principio y luego puedan resolver las dudas o problemas con los que se encuentren. Además, sigo investigando y aplicando sobre muchos otros conceptos de la crianza con apego.
Cuánta ignorancia vivía, cuánta inseguridad sentía y cuántas dudas tenía en las primeras tomas. Y ahora que mi hijo tiene 20 meses, las sensaciones son tan distintas… He empezado el artículo escribiendo con mi hijo al pecho de la forma más natural (aunque ahora que estoy retocando el artículo ya está dormido en la cama…).
El Congreso está organizado por La Federación Española de Asociaciones y Grupos pro Lactancia Materna (FEDALMA), y este año lo prepara la asociación Alba Lactància Materna.
Realmente, debemos tanto a las personas que investigan, promueven, apoyan y divulgan la lactancia materna que no he querido perderme el lugar por excelencia donde se reunirán más de 300 personas pro lactancia.
Agradezco desde aquí la labor de FEDALMA, de Alba Lactància Materna y de las decenas de grupos de apoyo a la lactancia materna, de blogueras pro lactancia y de personas anónimas que apoyan y comprenden a las madres lactantes.
En un próximo artículo os contaré como ha ido la experiencia y lo que he aprendido allí.