La maternidad no es como esperabas…
sino que puede ser mucho mejor

ACCEDE AHORA AL EBOOK «MAMÁ, DISFRUTA»
Y DESCUBRE: 

  • La llave maestra para conectar con tu bebé, ahora y siempre.
  • Cómo criar a tu manera, también en un entorno hostil.
  • Qué puedes hacer para dejar de agobiarte y tomarte tus descansos.

Consigue gratis el ebook “Mamá, disfruta” dejando aquí tus datos.

 

Problemas lactancia materna: Cómo tratar un pecho hinchado, ¿con frío o con calor?

Me ha llegado la siguiente pregunta de una madre lactante que está sufriendo por un problema con la lactancia materna: tiene un pecho hinchado.

Y no es la primera vez que veo que hay una importante confusión a la hora de tratar el problema de un pecho hinchado.

Así que, como se trata de un problema relativamente habitual, lo expongo aquí para poder ayudar a otras madres que pasen por lo mismo y puedan saber como resolverlo.

Transcribo la consulta:

 

“Tengo actualmente un problema, llevo 7 días con mi seno izquierdo muy hinchado y algo adolorido, pego a mi bebé todo el tiempo y él toma correctamente, me pongo paños calientes, etc. pero sigue igual.  Tienes algún consejo respecto a esto?”

 

Primero de todo, quiero aclarar algo que no va nada bien para tratar una inflamación: No apliques nunca paños calientes (ni almohadas eléctricas ni bolsas de agua caliente) en un pecho hinchado. Esto incluso podría empeorar la situación y agravar la hinchazón.

Por desgracia, es una confusión que he visto demasiadas veces, y no sé si se ha convertido en una leyenda urbana.

Este artículo forma parte de la serie de artículos de dudas de lactancia materna respondidas. Puedes consultar más dudas sobre lactancia aquí.

 

Cómo tratar un pecho inflamado, explicado por una doctora

A continuación te muestro como lo explica la Doctora Marie Thirion, en su libro “La lactancia. Del nacimiento al destete”:

“Si la tetada no desencadena el mecanismo de lactación, la sangre y la linfa distienden los vasos, el suero atraviesa la pared e infiltra los tejidos vecinos. Se produce una hinchazón, es decir, una distensión de los vasos y los tejidos de alrededor debido a este exceso de líquido más allá de las células glandulares. En realidad, se trata de una congestión sanguínea con edema, exactamente idéntica a la que se observa en un esguince o en los tobillos en caso de permanecer de pie demasiado tiempo… Si se quiere tratar esta hinchazón, es evidente que no sirve de nada ejercer presiones sobre el pecho para “hacer salir la leche”.

Para tratar una hinchazón, sólo son útiles 2 tratamientos:

–          Tratar el edema y la congestión, como se trata un esguince.

–          Accionar regularmente el arranque para que el pecho fabrique y segregue leche, lo cual disminuirá la tensión líquida en los vasos.”

 

En palabras llanas y de forma resumida, los 2 consejos de la Doctora son:

  1. Así como para un esguince nunca aplicaríamos calor sino frío, para un pecho hinchado también. Lo mejor que puedes hacer es ponerte una bolsa con hielos recubierta de una toalla después de amamantar y siempre que puedas (que el frío nunca toque directamente tu piel, ya sea el hielo o la bolsa de plástico). También puedes usar estas bolsas con gel que se venden en farmacia (mira la imagen). Se adaptan mejor a la forma de tu pecho que los trozos de hielo. pecho hinchado2
  2. Dar muy a menudo el pecho a tu bebé, como ya hace la madre que me hizo la consulta. Sobre esto, quiero aclarar varios aspectos muy importantes y que te detallo en el siguiente apartado.

 

Cómo dar el pecho para aliviar un pecho hinchado

Bueno, en base a mi experiencia  de madre lactante y a lo que he leído de médicos y asesoras de lactancia sobre cómo amamantar a tu bebé con un pecho inflamado, te añado varios aspectos a tener en cuenta que son muy importantes y te pueden ayudar mucho:

  • Si tu pecho está muy inflamado, tal vez te ayudará que lo vacíes un poco con tus dedos (no te recomiendo que uses un extractor) para que no esté tan tenso y tu bebé se pueda agarrar bien. Para poder darle el pecho sin problemas, debes poder notar que si presionas levemente la areola, se puede hundir fácilmente.
  • Asegúrate que tu bebé tiene un buen agarre, es decir, que coje todo el pezón y gran parte de la areola dentro de su boca, con los labios evertidos hacia fuera y muy pegado a tu pecho, que no estire de él. Si no tiene un buen agarre, la succion no será efectiva, y no vaciará bien tu pecho (tampoco se estará alimentando bien, y con el tiempo puede provocarte dolor y grietas).
  • Si puede ser, asegúrate que tu bebé «vacía» el pecho. No lo cambies de pecho hasta que notes que ha «vaciado» el pecho, es decir, cuando lo notes más blando y que tu bebé se suelta por él mismo o pierde interés en él (NOTA: ten en cuenta que el pecho nunca se vacía, porque es más bien como un grifo, no como un depósito). Luego le ofreces el otro pecho. Si quiere mamar, bien. Si no, le ofreces el otro pecho otra vez en la siguiente toma (a la mínima que lo veas interesado en mamar), y que mame hasta que lo «vacíe» o pierda interés en él.
  • Mientras le des el pecho, aplícate un leve masaje desde la parte externa del pecho hacia el pezón, sobretodo en la zona que notes más hinchada. Sé que al hacerlo te puede dar alguna molestia y hasta doler (lo sé por experiencia), por la hinchazón, pero así facilitarás el flujo de la leche y acelerarás el proceso de recuperación.
  • Sólo en caso que cueste que te salga la leche debido a la inflamación, te irá bien aplicar agua caliente en la areola. Puedes ponerte bajo la ducha con agua templada antes de darle el pecho (muy bonito escribirlo pero más difícil aplicarlo, así que seguramente acabarás poniéndote agua caliente del grifo). Puede ser que salga un poco de leche. Cuando notes que la areola está más blanda, ya puedes poner a tu bebé al pecho.

A parte, te recomiendo que nunca dejes pasar tantos días con una inflamación y apliques estos consejos cuanto antes. Si fuera grave y los tuvieras muy hinchados, hasta podría causarte un poco de fiebre. A mí nunca me ha durado más de un día.

Y tú, ¿cómo has resuelto el problema de un pecho hinchado? Si dejas tu comentario ayudarás a otras madres lactantes.

¡Comparte!

Este artículo forma parte de la serie de artículos de dudas de lactancia materna respondidas. Puedes consultar más dudas sobre lactancia aquí.

30 comentarios

  1. Gabriela Romero
    14/11/2017

    Hola mi bebé tiene 1año 5 meses y aun le doy pecho pasa que desperte con molestia en el pecho derecho e hinchado supuse que mi bebé tomo menos de lo habitual de ese pecho volvi a meterle el pecho y tomaba correctamente pero aun asi la molestia e hinchazón del pecho no se iba al punto de que llego la noche le di pecho para hacer dormir a mi bebé y pase muy mala noche tiritaba tenía calor sofocante despertaba cada una hora con el pecho caliente y el cuerpo también aunque cada vez que despertaba me dolia un poco menos el seno la cosa es que quiero saber si es normal o supone un problema tengo un calor como si me estuviera Muchas horas al sol

    Responder
    • Bet Pare - SOSCrianza
      17/01/2018

      Hola Gabriela. Es posible que tengas una mastitis, que puede ocasionar fiebre. Sigue dándole de ese pecho a menudo, para que te lo vacíe, y acude a tu médico o asesora de lactancia. Un abrazo

      Responder
  2. Ivon
    03/10/2017

    Hola! Despues de probar de todo, lo único q me esta dando resultado es compresa fria y bebe al pecho. Muy buen concejo!!! Muchas gracias!!!

    Responder
  3. katiusca sanz
    27/09/2017

    buenas tardes, tengo un dolor inmenso en el seno. desde que mi bebe tiene 9 meses tengo unas grietas en el pezon me aplico una crema y si ha mejorado pero esta sensible, ahorita esta abierta me arde me duele, me estoy colocando la misma crema. ya llevo dos dias asi y me esta doliendo del lado de adentro el seno como si estuviera llena. ayer de noche le di el seno a mi bebe con el dolor de mi vida, igual esta mañana pero el dolor no pasa. ah por cierto mi bebe tiene 15 meses. que puedo hacer.

    Responder
    • Bet Pare - SOSCrianza
      17/01/2018

      Hola Katiusca. Si te ha creado grietas es que el agarre de tu bebé al pecho no es el adecuado. Necesitas asegurarte que tu bebé tiene la boca bien abierta, todo el pezón y parte de la areola dentro de su boca, y succiona bien. Para las grietas puedes ponerte aceite de oliva, cura y tu bebé puede tomarlo. Si necesitas más ayuda, consulta mi videocurso con apoyo personalizado en http://www.soscrianza.com/soslactancia. Un abrazo

      Responder
    • Juan
      17/02/2018

      Tengo el seno hinchado me duele demasiado

      Responder
      • Bet Pare - SOSCrianza
        17/02/2018

        Puede ser una mastitis. Póngase algo frío siempre que pueda, y mientras da el pecho, póngase algo caliente o haga un masaje desde la zona donde le duele hasta la areola. Con un barrido. Cuéntenos cómo va.

  4. yamari
    05/11/2016

    Buenas tardes deje de amamantar a mi bebe y los pechos los tengo super inchados como me puedo ayudar para poder aguantar el dolor gracias

    Responder
  5. Yeraldi
    02/09/2016

    Buenos dias, tengo una duda! Llevó días con él pezón agrietado y aveces me sale como una visita blanca chiquita en él medio, y hasta hoy EH amanecido con un fuerte dolor en lA aerola del pezón lo tengo inflamado,siento como pinchazos y a la ves como quemazón en él ceno y pico, mi hija tiene dos años y la estoy amamantando, que opinión me darían al respecto, Gracias

    Responder
  6. Pamela
    23/05/2016

    Hola mi seno isquierdo esta hinchadooo y rojo mi bebe tiene un ano y me doy de lactar me dio malestar y dolor de cabeza estoy preocupada Que puedo hacer

    Responder
  7. macarena
    15/01/2016

    hola mi bebe de 2 años sigue tomando la teta pero toma mas de la izquierda, la cual estos ultimos meses la siento mas caliente. ademas hace un año que es mas grande que la derecha

    Responder
  8. Florencia
    12/01/2016

    Yo me pongo bolsas de agua caliente antes de darle y me masajeo. Él toma y me descongestiona increíble.

    Responder
  9. jajhaira
    09/12/2015

    Hola necesito saber que tengo que hacer tengo mi bebe nacido el 30 de octubre tengo taponado el seno derecho hinchado con mucho dolor , e puesto a mi bebe a lactar todo el tiempo y no me sale que me recomiendan

    Responder
  10. Marcia Delgado
    26/08/2015

    Hola tengo un problema en un pecho, tengo un lateral adolorido y duro, si toco bien parece un conglomerado de venas llenas, duele un poco al presionar, mi bb de 8 meses vacia bien el pecho pero esa parte no xq lo toco y sigue igual, he tratado de extraemelo manualmente y parece q lo logro y luego toco de nuevo y ahi esta la parte endurecida, me puse paños calientes, me peine en la ducha y nada ….ayudenme xq ya no se que hacer8

    Responder
  11. Marcia Delgado
    26/08/2015

    Hola tengo un problema en un pecho, tengo un lateral adolorido y duro, si toco bien parece un conglomerado de venas llenas, duele un poco al presionar, mi bb de 8 meses vacia bien el pecho pero esa parte no xq lo toco y sigue igual, he tratado de extraemelo manualmente y parece q lo logro y luego toco de nuevo y ahi esta la parte endurecida, me puse paños calientes, me peine en la ducha y nada ….ayudenme xq ya no se que hacer

    Responder
  12. Abigail
    05/08/2015

    Hola, mi bebe tiene 1 mes y medio, y desde hace un par de días que mi pecho izquierdo se puso sensible hasta que hoy por la mañana al darle pecho a mi hijo el dolor fue terrible pero no deje de darle, al soltar el pecho me di cuenta que el pezon estaba muy hinchando unas 4 veces su tamaño normal, no e podido darle de mamar a mi hijo de ese pecho ya que el dolor es inmenso y me da miedo que empeore la situación, hoy en la noche intenté sacarme leche porque tenía el pecho duro de estar todo sin succion, solo logré sacar un poco y aliviar en algo la acumulación de leche. Pero no se que hacer mi pezón sigue inflamado y con dolor, tengo miedo que sea mastitis que puedo hacer para solucionarlo? Por favor agradeceria algún comentario.
    Gracias

    Responder
  13. Meris medina
    14/07/2015

    Bueno mi experiencia de dolor es por otra razón, yo no tengo bebe, pero se me suelen irritar toda la aoreola con mucho dolor en toda la mama izquierda un poco en la derecha, pero el Dr. Me ha mandado antiflamatorio por 5 días ayudado con vitamina A, betacaroteno y esto me ha mejorado, pero también ayudado con frío en ambas mamas.

    Responder
  14. Estefany
    22/05/2015

    Buenas noches a todas, bueno mi problema es el siguiente, soy madre primeriza tengo una bebé de 1 mes y medio y me cuesta demasiado darle mi pecho, ya que me dejó grietas y uno de mis pechos esta inchado ya hace días no se desincha con nada, me hago.masajes se desincha un poco, le doy ese.pecho varias veces y ya después de unas horas se vuelve a endurar, es así ya no aguanto el dolor hasta me cuesta mover mi brazo, bueno espero alguien me ayude, gracias.

    Responder
  15. Rosa
    07/03/2015

    Por desgracia tuve que quitarle el pecho a mi bebé de 11 meses pq estoy tomando unos medicamentos no compatibles con lactancia, y a la vez decidí destetarlo. Tengo un seno bn hinchado y no se si deba dejarlo así o sacarme la leche, yo lo que quiero es dejar de producir, q usted me recomienda?

    Responder
  16. Felicita lopez
    31/12/2014

    Buenas tarde yo soi madre por tersera bes y mihijo pequeño ya tiene15meses. Le.estoi quitando el pecho pero se me.incharon mucho la rrazon por la qesolo quite es k lla me mierde mucho qe ago para qe mi leche ya pare no produsca mas.y se des inche mis senos

    Responder
  17. Nubia paola
    16/12/2014

    Buenos días a todas, tuve a mi nenè en cuidados intensivos desde que naciò por esta razòn sufrí de pechos adoloridos como con bolitas y calientes, me hacía de todo, paños, los peinaba, en fin, solo me sirviò colocar al bebè a mamar al reves, es decír, si le iba a dar el pecho izquierdo su cuerpo quedaba hacia afuera, como a mi espalda y santo remedio. Gracias espero les sirva

    Responder
  18. Amneris
    04/09/2014

    Hola Bet! Muy valiosa e importante la exposición. A mí me paso solo una vez y es muy dolorosa la experiencia. Lo resolví pegando a bebé más en ese pecho, o sea, no dejando q se extra llenara. Busque info con un grupo de apoyo q estuvieron mano a mano conmigo en todo el proceso y tamb el pediatra del nene me ayudó un montón, ya q es educador en lactancia. Actualmente mi bb ya tiene 2 años y 4 meses! Todavía seguimos en el proceso de amamantar y nos encanta. Ahora bien, ese pecho no me quedó igual desde entonces. Todavía sigue siendo el más q se llena y es el q siempre le ofresco más x miedo a no pasar ese dolor otra vez (jaja). Linda tarde :)!

    Responder
  19. diana
    11/02/2013

    buen dia, tengo un bebe de 4 meses. lo que me pasa es que alrededor de unos 40 min. después de darle de comer, empiezo a sentir como pinchazos en los senos, especies de descargas que atraviesan todo el pecho y tienen una duración aprox. de 1 hora. después me quedan los pechos como adormecidos y con una sensación dolorosa. me recomendaron comer alimentos ricos en potasio, lo he hecho pero no se me quitan. me ha dicho el doctor que se inflaman los conductos por donde sale la leche. he intentado con fomentos de agua caliente y masaje y nada. soy una madre trabajadora y estos dolores han llegado a ser limitantes en mi trabajo. por lo mismo he disminuido las veces que le doy a mi bebe.

    Responder

Deja un Comentario. ¡Enriquécenos!