La maternidad no es como esperabas…
sino que puede ser mucho mejor

ACCEDE AHORA AL EBOOK «MAMÁ, DISFRUTA»
Y DESCUBRE: 

  • La llave maestra para conectar con tu bebé, ahora y siempre.
  • Cómo criar a tu manera, también en un entorno hostil.
  • Qué puedes hacer para dejar de agobiarte y tomarte tus descansos.

Consigue gratis el ebook “Mamá, disfruta” dejando aquí tus datos.

 

Entrevista en vídeo a 2 expertas en parto natural en casa

Si hubiera conocido alternativas naturales a la epidural antes de mi primer parto, que diferente hubiera sido.

Hubiera podido acompañar a mi hijo en su nacimiento de otra forma: más humana, más consciente, más sensible.

Hubiera tenido un postparto más llevadero, estoy segura.

Hubiera empezado mejor con la lactancia materna.

Hubiera evitado el dolor por la episiotomía que no quería hacerme…

Si hubiera sabido qué importante es confiar en mi capacidad para parir y confiar en l@s profesionales que me iban a acompañar, no hubiera sentido como mis derechos y mi poder eran mutilados.

Por suerte, antes de mi segundo parto descubrí cómo confiar en la naturaleza para dar a luz a nuestra segunda hija de forma natural y en nuestra casa.

Y en gran parte fue gracias a dos matronas que después me acompañaron en el parto de mi segunda hija.

Dos comadronas a las que he tenido el honor de entrevistar para tí. Ellas son María Huerta y Lucia Alcaraz, expertas en el parto natural en casa.

Ambas trabajan en el equipo  Neixer a casa, desde donde acompañan el embarazo, el parto y el postparto de forma natural y respetuosa en casa de las familias.

Defienden el parto vivido en plenitud y asistido con dignidad y respeto.

En la entrevista responden a dudas como:

  • ¿Qué necesita una mujer para parir sin sufrir?
  • ¿Cuál es el mayor miedo de las mujeres embarazadas que contactan con ellas? Y consejos para gestionar este miedo.
  • Alternativas naturales a la epidural.
  • ¿Por qué las mujeres perdimos la confianza para parir?
  • Cómo gestionar el dolor en el parto.
  • Los derechos de una mujer embarazada durante el parto.

No os la perdáis, es oro puro 😉

Te agradeceré que divulgues esta información que nos devuelve el poder que nunca debimos perder: el poder de nuestro cuerpo para dar a luz por nosotras mismas. Puedes compartirla en tus redes sociales con los botones justo más abajo.

 

¿Quieres descubrir formas de disfrutar de tu parto? Estoy preparando contenido que te puede ser muy útil. Dime dónde quieres que te lo envíe:

 

3 comentarios

  1. Anais
    20/02/2016

    Realmente no se que aser hoy me vino menos leche y mi bebé de tres meses y medio y las baseo por completo ya no tngo nada y llora de hambre ,no se que hacer me crustáceos demasiado esta situación .
    Ya se lo que dira y como sabe que tiene Ambre su bebé derrepente esta lleno los senos nunca se vacean aún ay leche pues no no es así
    No ayuda nada ese comentario , pues si se vacean .
    No tiene otra respuesta más eficaz

    Responder
  2. Ana
    12/02/2016

    Hola ayúdeme nesesito saver porque no me está saliendo leche de mis pechos ayer ya no tenía leche y me estaba saliendo en abundancia aque se debe eso

    Responder

Deja un Comentario. ¡Enriquécenos!