La maternidad no es como esperabas…
sino que puede ser mucho mejor

ACCEDE AHORA AL EBOOK «MAMÁ, DISFRUTA»
Y DESCUBRE: 

  • La llave maestra para conectar con tu bebé, ahora y siempre.
  • Cómo criar a tu manera, también en un entorno hostil.
  • Qué puedes hacer para dejar de agobiarte y tomarte tus descansos.

Consigue gratis el ebook “Mamá, disfruta” dejando aquí tus datos.

 

Dudas lactancia materna: Estoy embarazada, ¿tendré suficiente leche materna?

Esta es una duda demasiado común durante nuestro embarazo. ¿Acaso dudamos de si tendremos suficiente líquido amniótico durante la gestación de nuestro bebé?

En nuestra cultura industrializada nos dá miedo no poder alimentar a nuestro bebé por «no tener la capacidad de producir suficiente leche materna», o por «producir leche materna de mala calidad«.

¿Por qué?

Bueno, la indústria de las leches de fórmula y la cultura del biberón tienen buena parte de culpa. Si pensamos que no tenemos leche suficiente para nuestro bebé, es posible que vayamos a la farmacia a comprar un biberón y un pote de leche de fórmula. Y luego tal vez compremos más biberones y más leche de fórmula. Y luego un esterilizador de biberones. Y un calientabiberones. Y suma y sigue. Y todas sabemos que más ventas = más beneficios.

Por suerte, la ciencia ha demostrado que los casos reales de agalactia o hipogalactia son escasos (menos del 5%). Son los casos en que hay una falta real de leche materna por un problema glandular, es decir, que la madre no puede amamantar porque no tiene leche o porque no le baja suficiente leche.

Este artículo forma parte de la serie de artículos de dudas de lactancia materna respondidas. Puedes consultar más dudas sobre lactancia aquí.

 

Te transcribo la duda de lactancia que me ha consultado una asistente a una videoconferencia que dí sobre «Cómo conseguir que la lactancia materna sea una bendición y no una angustia» (si quieres saber cuándo daré la siguiente videoconferencia sobre lactancia, visita esta página).

PREGUNTA de Aline:

comHola!! yo apenas tendré a mi bebé, tengo la duda de que si al principio no tengo leche o no la suficiente ¿con el tiempo iré teniendo más? Muchas gracias.

 

RESPUESTA de Bet::

Hola Aline. En primer lugar, y antes de tener a tu bebé, te recomiendo que olvides todos los tópicos de nuestra sociedad: «bueno, le darás el pecho si puedes…», «si llora, dale un biberón, no querrás que pase hambre…».

Son suposiciones badadas en que que la naturaleza no pueda hacer lo que está programada para hacer: así como has concebido, gestado y vas a parir a tu bebé, tu cuerpo también está preparado para alimentarlo (o seguir alimentándolo, deberíamos decir, porque llevas muchos meses alimentándolo en tu vientre).

Por otro lado, ten en cuenta que la naturaleza es muy sabia, y antes de que existiera la leche artificial, la leche materna había alimentado a todos los seres humanos de este planeta (la leche de la propia madre o de otra madre).

Aline, al principio tendrás apenas unas gotitas de leche, y con el tiempo irás teniendo más a medida que tu bebé crezca. Para ello, debes darle el pecho a menudo (siempre que muestre interés o se queje, dale el pecho), y lo debes hacer en una posición correcta. Ya hemos visto que la falta real de leche materna es muy rara.

Aunque al principio te parezca que no tienes suficiente, tendrás más conforme más le des a tu bebé. Es cuestión de una simple oferta-demanda.

Te deseo lo mejor en tu nueva vida. Un abrazo, Aline.

Ahora que has llegado hasta aquí, comparte este artículo con quien creas que le pueda ser útil.

Deja un Comentario. ¡Enriquécenos!