La maternidad no es como esperabas…
sino que puede ser mucho mejor

ACCEDE AHORA AL EBOOK «MAMÁ, DISFRUTA»
Y DESCUBRE: 

  • La llave maestra para conectar con tu bebé, ahora y siempre.
  • Cómo criar a tu manera, también en un entorno hostil.
  • Qué puedes hacer para dejar de agobiarte y tomarte tus descansos.

Consigue gratis el ebook “Mamá, disfruta” dejando aquí tus datos.

 

Dudas lactancia materna: Tengo los pechos flacidos. ¿Produzco suficiente leche?

Hay lactancias que duran años. ¿Te imaginas sentir los pechos llenos durante todos estos años?Por suerte, la naturaleza regula nuestra producción de leche a lo que toma nuestro bebé. Por eso, con el tiempo, la sensación de tener los pechos llenos va desapareciendo.

A menudo, las primeras semanas o incluso los primeros meses después del parto sentimos los pechos llenos, tensos, pero esto disminuye con el tiempo. Sin embargo, no nos pasa a todas las mujeres. Sin ir más lejos, yo apenas sentí los pechos llenos después de mis partos.

Este artículo forma parte de la serie de artículos de dudas de lactancia materna respondidas. Puedes consultar más dudas sobre lactancia aquí.

Esta duda me la hizo una asistente a la videoconferencia que dí sobre «Los 5 problemas más comunes sobre la lactancia materna y cómo resolverlos» (si quieres saber cuándo daré la siguiente videoconferencia sobre lactancia, visita esta página).

Te transcirbo la duda y después te detallo mi respuesta.

PREGUNTA de Nancy:

comNo se si me podrías dar algun consejo. A mi bebé de 8 semanas le he dado leche materna. Sin embargo me frustra mucho pues durante la madrugada produzco mucha leche, de dos a cinco de la mañana tengo los pechos llenos. Pero después de esto el resto del dia los pechos están flacidos, no siento ningún reflejo de bajada de leche. El bebé come y puede estar desde 10 a 40 minutos o más pegado, y nunca se suelta, que se vea queda satisfecho. Durante el dia pasa durmiendo casi todo el rato. Y come cada hora lo más dos. Hacia la tarde me frustra mucho el sentir que no haya comido nada. Siempre hacia las 2 o 5 de la tarde me siento triste y no se si tengo que darle fórmula. Muchas gracias

RESPUESTA de Bet:

Apreciada Nancy

Por lo que me dices, no sí si le das el pecho por la noche. Bien, si sientes los pechos llenos es porque estás produciendo leche y además llevas un rato estirada… La gravedad hace su efecto también en esto 😉

Para no sentirlos tan llenos, tienes dos opciones:

  1. Darle el pecho. Hay bebés que incluso toman el pecho mientras están durmiendo. Pero no lo despiertes para darle (bueno, si haces colecho y le acercas el pezón a su labio superior, es posible que lo coja y tome un rato, incluso dormido. Pero también puede que siga durmiendo sin inmutarse…).
  2. Si no le das, puedes esperar a que se regule tu produción. Me explico: Si de 2 a 5 de la madrugada, como me dices, tienes mucha leche pero no le das el pecho, con el tiempo, tu cuerpo se regulará y dejarás de tener tanta leche (sí, la producción también se regula según la demanda en cada momento del día). Para aliviarte, puedes vaciar un poco el pecho con los dedos.

ATENCIÓN: Si le das el pecho pocas veces por la noche, puede que se reduzca tu producción de leche también por el día.

Por otro lado, si tu bebé no suelta el pecho por sí mismo, puede ser una señal de que no está tomando bien el pecho. Aunque hay bebés que no sueltan el pecho (¿será por diferencias de carácter?), habitualmente sí lo hacen. En ese caso, como no consigue succionar la leche que sale más tarde que tiene más grasa y es la que le sacia, no deja el pecho. Para asegurarte de ello, visita a una asesora de lactancia, ves a un grupo de lactancia o mira vídeos en internet sobre cómo tener una buena posición y un buen agarre para asegurarte que todo va bien (por ejemplo, en mi curso «SOS Lactancia» hay un vídeo de 20 minutos con todas las posiciones y agarres correctos).

Ten en cuenta que con 8 semanas es normal que de día se pase mucho tiempo durmiendo. Entre los 4 y los 7 meses es cuando adquiere el ritmo circadiano, el que diferencia el día de la noche. Aún le queda tiempo para esto…

No entiendo porque me dices que dudas si darle algún biberón. ¿Qué te lo hace pensar? Si de día le das a menudo como me dices, no deberías necesitar ningún biberón. Pero eso sí, todo depende de la posición que tenga tu bebé al pecho, porque aunque le des a menudo y todo el rato que él necesite, si no se suelta por sí mismo es posible que no tenga un buen agarre al pecho.

Espero que te haya sido útil este artículo. Compártelo para que ayude a otras mamás.

Este artículo forma parte de la serie de artículos de dudas de lactancia materna respondidas. Puedes consultar más dudas sobre lactancia aquí.

4 comentarios

  1. Daniela
    03/04/2018

    Hola!! Tengo un bebé de 7 semanas, y el problema es que siento que en el día tengo muy poca leche, porque pasado los 5 minutos tomando, comienza a pelear y se pone inquieto en la teta. Ocurre que de noche no despierta para comer, duerme desde las 23 hasta las 9, antes cuando despertaba sentía mis pechos llenos, pero ya no, apenas están un poco firmes y en el día siempre están flácidos…. que puedo hacer? Tendré que despertarlo en la noche para que tome pecho? Porque no se agarra cuando está durmiendo.

    Responder
    • Bet Pare - SOSCrianza
      04/04/2018

      Apreciada Daniela. Debes revisar el peso del bebé junto con tu pediatra. Que esté creciendo y que moje unos 6 pañales son las mejores señales para saber si come lo suficiente. Si pelea al pecho pueden ser varias cosas: que empiece la toma con mucha hambre y se ponga nervioso porque al principio tarda un pelón en salir, que trague aire y esté incómodo, etc. El tema de que esté tantas horas por la noche sin comer también lo debes hablar con tu pediatra, en función del peso y del estado de alerta que note en tu bebé. Lo de notar los pechos flácidos a veces es que ya se va regulando la producción y todo va bien. Debes consultarlo con el/la pediatra lo antes posible. Un abrazo.

      Responder
  2. Jhanet
    24/10/2017

    Hola… Mira tengo un bebe de 2 semanas cuando nació no tuve nada de leche y entonces tuve q darle leche de formula en biberón… Pero a los 4 días mi pecho se lleno demasiado le fui dando hasta q me saco grietas q no me permitio darle mi pecho porq el dolor fue horrible a si q seguí con el biberón hasta ahora q se me paso el dolor , le di mi pecho y no quiso para nada pero lo agarro el problema es q ahora siento q no tengo nada de leche por q lo siento q mis pechos están muy flácidos y nose q hacer quisiera saber q hacer o q tomar para obtener suficiente leche para ya no darle formula…

    Responder
    • Bet Pare - SOSCrianza
      17/01/2018

      Hola Jhanet. La mejor forma de tener leche es que tu bebé tome pecho. Necesitas ayuda para conseguir un buen agarre que no te lastime y te produzca grietas, y para que tu bebé que está acostumbrado al biberón, pueda acostumbrarse de nuevo al pecho. Busca una asesora de lactancia cercana. Un abrazo

      Responder